Bueno chicos y chicas. Si estáis pensando en repetir el MIR, este testimonio quizá os ayude. Voy a mandar un mensaje esperanzador de manera absolutamente gratuita, tras 4 largos años (en realidad han pasado volando) en el que me he más que ganado el apodo Dr. MIR, sí hay que reírse de uno mismo. Adelanto espero no volver a hacer este examen más, pero no vengo a mostrar hype ni gran alegría ni historias baratas. Me siento normal, sin excesos, igual que en cada año que no me salió como quería no me sentí hundido y derrotado. Aquí el primer consejo archiconocido: un número de orden no os define. Creo también otro gran consejo, manteneros eutímicos, esto aplica a todo, a los simus, si me sale genial no me vengo arriba y si me sale muy mal/mal no me autodestruyo. Esto quizá sea lo más difícil, pero tenerlo en mente, buscar siempre el equilibrio sin perder nunca la actitud de lucha. Adelanto que sois un@s guerrer@s que debéis estar muy orugllos@s de vosotr@s mism@s. El año pasado vi una charla de CTO (pero valdría cualquier academia) titulada ¿Vale la pena repetir el MIR? Muchos lo hicieron una vez, algunos 2 veces, otros pocos 3 veces y sólo 2 de la charla lo hicieron 4 veces. Uno de ellos me conmovió, 3 primeras veces fue eliminado y la cuarta cogió análisis clínicos, la última plaza que adjudicaron en aquel MIR. Esta charla os la regala un tío (un servidor) que si le hubiera salido malamente, lo habría hecho una quinta vez, os aseguro que lo habría hecho. Aquí el enlace por si queréis saber experiencias https://www.youtube.com/watch?v=w1YnTjHLkd0&t=1012s, me gustó mucho y me ayudó a decidirme.

En mi caso fui mejorando año tras año del orden de 1000-1500 puestos, eso me alimentaba, daba sentido a mi esfuerzo, pero si no es así, tampoco desfallezcáis, podéis con todo. Alejaros de lo que no interese, si algo externo aumenta vuestro nerviosismo, pasar, si tenéis que bloquear a alguien en whatsap por X motivo hacerlo… otro archiconocido concepto: el preservativo mental. El/la que repite el MIR sois vosotr@s, nadie más tiene que comprenderos ni tenéis que justificaros. Insisto ni os recreeis en lo malo en exceso ni lo mismo en lo bueno. Todo con mesura. Ni sois dios@s ni sois unos mierd@s. Dicho esto aunque lo sabréis de sobra, convertiros en bots de hacer preguntas, lo hice cada año así desde la segunda vez y cada vez mejoraba más. Simulacro se hace y se corrige es innegociable, y no deteneros nada en las preguntas infumables para poneros nerviosos que no aportan nada, ni si quiera en la corrección. Desgloses tb a tope. En mi caso no hice generador, pero debí hacerlo con unas 100 preguntas al día mínimo. Os recomiendo haceros un Excel y anotar cada día cuántas preguntas habéis hecho (sin contar las de simulacro) e intentar que no baje de 150 al día, sé que es muy exagerado, pero esto te acerca mucho al objetivo. Estas 150 sumar las de desglose del día + las que os pone la academia ese día + generador si os da tiempo. Insisto los tres últimos años nunca abrí el libro y simplemente miré mis apuntes de simus y los apuntes a mano, pero si no tenéis tiempo ni eso, sólo preguntas a porrón.

Como última anécdota, he sufrido los peores postmires especialmente desde el segundo año, siempre tan cerca del objetivo, el año pasado apenas 400 puestos para conseguirlo. Sé que no se descansa del todo bien, especialmente si albergas esperanza por ello, aquí viene lo más difícil, confiad en vosotros mismos y acercaros a quien os transmita tranquilidad de verdad. Mucha gente os pregunta por salseo, por hablar de algo o por llenar un puto Sálvame. Pasar de todo lo que no os beneficie, salvo a 4 personas (que cada uno sabrá quienes son) le importamos un zurullo a todo el mundo, así que a lo vuestro. Visualizad el objetivo y a por todas! Es vuestra vida y la vais a vivir como os apetece. Que nadie os juzgue por repetir ni por que os guste el zumo de brócoli (por decir algo). Ahora queda bastante, pero os voy a mandar otro mensaje, no metáis sufrimiento innecesario y el sufrimiento inevitable intentar vivirlo con gozo, sé que pensáis que estoy como una cabra, pero se puede hacer así y es más llevadero. Entender todo como un camino y una mejora día a día. No os presionéis demasiado y los domingos disfrutadlos absorbiendo cada segundo de vida, no hagáis el cafre de seguir estudiando ese día. 


Dicho esto toda la fuerza del mundo a todos, mi intención mandando este mensaje, es que cada postmir leía mensajes de este tipo y me daban fuerza. Si este mensaje os ayuda a alguno a coger fuerza o al menos sentiros comprendidos, me doy más que por satisfecho. Os reenvío como cierre una frase de Franz Kafka que resume la mentalidad con la que bajo mi parecer se debe afrontar este desafío y no es otra que la perseverancia, la frase dice así "Follow your obsessions mercilessly". Un abrazo y mucha fuerza a todos.

 

Comentarios

  1. Holaa!! Muchas gracias por compartir tu experiencia. Estoy repitiendo el MIR por segunda vez, pero por x o y, creo que no he podido estudiar lo que me gustaría y además lo he vuelto a enfocar mal. En fin. Te importa contestar a unas dudas? Crees que es posible sacar el MIR mientras trabajo y solo haciendo preguntas? Te apuntaste a alguna academia en concreto para repetir el MIR? Muchas gracias por todo!!

    ResponderEliminar
  2. Buenas! Hace ya tiempo que no entraba por aquí, me ha agradado mucho ver tu respuesta. Lo primero espero te haya salido bien y el comentario al que te estoy respondiendo quede en anécdota. Sin embargo si no ha salido como esperabas, y por lo que entiendo es la tercer vez que te presentas. Contestando a tus preguntas sí creo que es posible sacarlo trabajando pero el desgaste y dureza es mayor que el resto, compites con mucha gente que tiene todo el tiempo del mundo para estudiar. En tal caso es innegociable, SÓLO DEBERÍAS HACER PREGUNTAS SÍ O SÍ e intentar pasar de 150 preguntas al día. Desglose + generador. Para repetir el MIR la mejor academia y programa creo que es Repemir de CTO, además de más barato está muy enfocado a hacer preguntas y no se anda por las ramas. Esta respuesta más el comentario de arriba es todo lo que necesitas. La clave es hacer preguntas. Un abrazo y la verdad no esperaba que nadie llegara a este blog, así que agradecido de tu participación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario